Coronel, ManuelCorporación Universitaria del Azuay2020-12-032020-12-031890-03-21http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35080La historia del Derecho español debería principiar desde que España, como provincia del Imperio Romano, estuvo sometida á sus leyes; por cuanto, desde esa época memorable, se puede determinar el estado de esta nación, bajo el aspecto del derecho; y por cuanto la legislación visogoda, que siguió á la romana, y la propiamente española, establecida en el gran código Alfonsino, fueron calcadas sobre la primera, no sólo por los principios y método adoptados, sino porque dejaron subsistentes muchas de las antiguas leyes. Mas, teniendo en cuenta que nuestro porpósito es, únicamente, dar una idea del Derecho civil y criminal vigente en la antigua Presidencia de Quito, y luego en la República del Ecuador, ya como parte de Colombia la grande, ya como nación independiente; nos limitaremos en esta reseña á partir del tiempo en que el pueblo español se coloca en el cuadro sinóptico de las naciones con verdadera autonomía; tiempo en el cual coincide el descubrimiento de la América y conquista del Imperio de los Incas, que da lugar á la entronización del derecho español en estas regiones de Sud-América.application/pdfPáginas 14-23spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho civilEcuadorHistoria de la Universidad de CuencaDerechoReseña histórica. De los cuerpos del derecho civil y criminal, que han estado en observancia desde el tiempo del gobierno español en el territorio del EcuadorArticleopenAccess