Zeas, IvánOrtega, SusanaMorales, JaimeGuzmán V., Pía MaríaVivanco A., ZoilaYumbla S., Betha2025-07-252025-07-251984-11-11https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/47052El estudio aborda la citología vaginal mediante la técnica de Papanicolaou como método esencial para la detección precoz del cáncer cérvico uterino, destacando su efectividad y facilidad de aplicación. El cáncer de cuello uterino presenta alta mortalidad, especialmente en mujeres multiparas. Factores como traumas de parto, higiene y condiciones socioeconómicas influyen en su incidencia. La investigación se centra en las parroquias El Pan y San Joaquín, de la provincia del Azuay, Ecuador. Estas zonas presentan infraestructura socioeconómica deficiente, lo cual puede agravar la problemática de salud femenina.application/pdf86 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Laboratorio ClínicoNeoplasiasDiagnósticoPapanicolaouCuello uterinoMedicina::Enfermedades::NeoplasiasDiagnóstico precoz de cancer cérvico uterino mediante el papanicolaoubachelorThesisopenAccess