Iturralde Aguilar, María AugustaMartínez Jaramillo, Martha Irene2014-07-042014-07-042005http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19323La investigación dice basarce en teorías del conocimiento científico, hallazgos obtenidos del estudio de campo y experiencias personales. La visión de este estudio de caso individual, refleja las consecuencias que provoca en el paciente y su familia el imnpacto de la insuficiencia renal crónica terminal, exteriorizando así las etapas y períodos críticos que ha experimentado el personaje protagónico de este fenómeno social enmarcado en las ciencias de la salud, sintiéndose obligao por las circunstancias de la vida a vivir forzosamente situaciones cambiantes en todos los aspectos respecto a su mundo real. Los testimonios revelados por el actor social sobre su entorno general y particular, hacen eco de las alteraciones provocadas en la calidad de vida del paciente. Esta histopria comprende una descripción significativa de los acontecimientos y experiencias en sus propias palabras, el mismo que ha sufrido en carne propia los caprichos del destino, sin embargp, a pesar de estar sumergido en el conflicto, tiene la valentía y resignación de aceptar su enfermedad con sus limitaciones, renaciendo en él con firmeza la esperanza y el optimismo de seguir adelanteapplication/pdfopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Insuficiencia Renal CronicaPacientes InternosFamiliaProcedimientos Quirurgicos OperativosUnidades De Hemodialisis En HospitalesHospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad SocialPsicologiaCuencaEcuadorImpacto social en el entorno familiar y en el paciente con insuficiencia renal crónica, sometida e intervención quirúrgica de fístula arterio venoso que recibe tratamiento permanente de hemodiálisisbachelorThesis