Tubay Zambrano, Fanny Monserrate2024-04-052024-04-0520241390-7247, e2528-7907http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44519https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2518Los cómics, con su contenido visual, actúan como una herramienta de aprendizaje social y un instrumento didáctico capaz de moldear o influir en el pensamiento de la ciudadanía. El objetivo de la presente investigación es analizar la contribución de los comics al reforzamiento de imaginarios colectivos en la población de Manabí-Ecuador. La metodología fue de corte mixta, con uso de herramientas como la encuesta y el análisis multimodal aplicado a las imágenes seleccionadas para el estudio. Se analizaron cómics producidos en Ecuador y en otros casos extranjeros (globales), y como las imágenes, mensajes, secuencias e historietas que forman parte de la estructura de la animación dejan improntas que orientan la vida social de los espectadores. Se evidenció la influencia que tienen los personajes, sus roles y estereotipos y como estos reflejan y encarnan experiencias sociales que son discriminatorias, excluyentes y desconectadas de la realidades-ESCómicImaginarios socialesCiudadanía ecuatorianaEstereotiposNarrativas gráficasEl cómic como dispositivo de formación ciudadana que visibiliza estereotipos excluyentes en Manabí, EcuadorARTÍCULO10.36097/rsan.v1i57.2518