Universidad de CuencaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas2017-02-092017-02-091982http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26684El presente número de la Revista se encontraba ya matrizada cuando el gobierno demócrata—cristiano de Hurtado acabada de descargar sobre los hombres de la clase trabajadora, una nueva carga sobre su ya exiguo salario. En menos de tres meses dos devaluaciones monetarias, es demasiado para cualquier economía y mucho más si se trata de una como la ecuatoriana que se halla sometida a las presiones deformantes de un sistema neocolonial que, para subsistir, no tiene más recurso que mantener a los países de la periferia en el borde la asfixia. Las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), encontraron en el actual gobierno, en ¡a Junta Monetaria y el Banco Central, el mejor instrumento para envilecer la moneda nacional, en función de los intereses de una estrecha capa de capitalistas ligados a la exportación de productos primarios (básicamente agropecuarios y piscícolas) y a la importación de productos manufacturados provenientes fundamentalmente de la metrópoli dominante. Son previsibles los estragos que ocasionarán a la economía popular las últimas medidas de carácter monetario, así como son previsibles las justas reacciones de los trabajadores movilizados en defensa de la capacidad adquisitiva de sus salarios, su correlato de represiones policiaco—militares y sus secuelas para la estabilidad política del régimen. Lo decimos con realismo y sin el menor ánimo tremendista. Por ello nos adelantamos a reafirmar que solamente la lucha y la organización en la lucha de los oprimidos, teniendo como núcleo central el movimiento de la clase obrera, logrará cambiar la actual correlación de fuerzas de modo que la movilización popular que se avecina desemboque en la victoria del conjunto de la nación oprimida y no de aquel puñado de explotadores que, tras haberse servido del actual régimen decida, mediante un golpe de estado, sustituirlo por otro nuevo, pero de su mismo amaño.application/pdfspaLey De Partidos PoliticosPartidos PoliticosLey De Seguridad NacionalRevista Economía y PolíticaMagazine