Vásquez Montesinos, Alfonso PaúlVivar Crespo, EfraínArias Cisneros, James MarlonOrtiz Palacios, Miguel Eugenio2014-06-262014-06-261997-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8219El interés por la seguridad cobra cada día mayor importancia. Por ello, el análisis de riesgos es de gran vitalidad, puesto que nos permite identificar riesgos, analizar sus consecuencias, y estimar sus probabilidades, respondiendo a las siguientes preguntas: Qué puede ocurrir? Cuáles son las consecuencias? Con qué frecuencia? La primera parte del estudio incluye los conceptos generales y fundamentos teóricos de todas las herramientas y modelos utilizados en el análisis. La segunda parte corresponde a la aplicación práctica en tres estaciones de servicio de la ciudad. Por último, se dan los lineamientos generales para la elaboración de planes de emergencia interiores.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Ingeniería QuímicaAnálisis de riesgosEstaciones de serviciosSeguridad industrialAnálisis de riesgos en las estaciones de servicio Solano, Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay, Gapal. Lineamientos generales para la elaboración de planes de emergencia interioresbachelorThesis