Izquierdo Molina, Anita CatalinaÁlvarez Parra, Karen SamanthaSaant Mitiap, Cristy Rashel2024-09-132024-09-132024-09-06https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45312El presente trabajo monográfico, tiene como objetivo comprender la influencia del periodo de adaptación en el desarrollo de la autonomía en educación inicial. Para ello, se planteó una metodología con un enfoque cualitativo y de alcance descriptivo-explicativo. El análisis de la bibliografía se llevó a cabo de manera sistemática, estableciendo una relación entre las categorías: el periodo de adaptación y el desarrollo de la autonomía. A partir de la reflexión realizada, se concluye que el periodo de adaptación en la educación inicial permite que los niños y niñas desarrollen progresivamente, confianza y seguridad tanto en el nuevo entorno como en sí mismos. Esta confianza y seguridad son fundamentales en la adquisición de la autonomía, una habilidad esencial para su desarrollo integral. Asimismo, dicho periodo no solo facilita la integración de los niños en el entorno escolar, sino que también garantiza el desarrollo evolutivo, emocional, personal; habilidades necesarias para la resolución de problemas. En este contexto, para asegurar el desarrollo integral de los infantes desde el inicio de su vida escolar, es imprescindible una planificación meticulosa, el compromiso activo del cuerpo docente y la participación continua de las familias, estas acciones conjuntas contribuirán en la creación de un entorno que apoye y potencie la autonomía.This monography aims to understand how the adaptation period influences the development of autonomy in the early childhood education. A methodology with a qualitative approach and a descriptive-explanatory scope was proposed to accomplish the objective. The analysis of the literature was carried out systematically; and therefore, a relationship between the categories: the adaptation period and the development of autonomy was established. Based on the evidence, it can be concluded that the adaptation period in early childhood education allows children to progressively develop confidence and security both in the new environment and in themselves. This confidence and security are fundamental in acquiring autonomy, which is an essential skill for their holistic development. Moreover, this period not only facilitates children's integration into the school environment, but also ensures their developmental, emotional, and personal growth, which are necessary skills to solve problems. In this context, to ensure the holistic development of children from the beginning of their school life, meticulous planning, active commitment from the teaching staff, and continuous family involvement are imperative. These combined actions will contribute to creating an environment that supports and enhances autonomy.application/pdf72 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación InicialHabilidades esencialesPlanificación educativaClasificación de la Investigación::Pedagogía::Administración-Gestión-Evaluación EducativaEl período de adaptación como base para el desarrollo de la autonomía en educación inicialsubmittedVersionopenAccess