Gómez Díaz, JoaquínContreras Lojano, David Ricardo2014-06-252014-06-252003http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7326Se realizó un estudio comparativo de los esfuerzos en puentes de losa isotrópica, con diferentes condiciones de borde, aplicando en primera instancia, un método más complejo como es el de westergaard, para a su vez estos resultados ser comparados con los resultados obtenidos aplicando los coeficientes de al AASHTO, teniendo como conclusión de la comparación, que ambos métodos pueden ser aplicados para un anteproyecto, mientras que si se quiere realizar un proyecto definitivo, se debe aplicar el método de westergoord ya que se obtiene resultados más exactosapplication/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/PuentesLosa IsotropicaMetodo De WestergaardCoeficientes De La AashtoIngenieria CivilEstudio comparativo de las solicitaciones en puentes de losa isotrópica con diferentes condiciones de borde, aplicando el método de westergaard y los coeficientes de al AASTHObachelorThesis