Ordóñez Rivera, GustavoFigueroa Galarza, Luis AlbertoCrespo Ochoa, Paúl Patricio2014-06-272014-06-271982-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12834Es incuestionable que las raíces estructurales de la injusta sociedad ecuatoriana se hallan en el campo. Los males que adolece el país, no pueden ser considerados como circunstanciales o transitorios, ya que ellos se han venido gestando desde mucho tiempo atrás, pudiendo afirmar se que su origen se encuentra en la estructura misma del sistema socioeconómico imperante. Problemas como la concentración de la tierra - concentración del ingreso, privatización de los medios de producción, apropiación del excedente económico, etc., han facilitado la sustentación a un sector en el predominio económico y político. La economía ecuatoriana, como es característico de todo país en desarrollo, depende en gran parte del sector en el PIB, por la mano de obra ocupada en el sector, por ser una fuente productora de divisas, por ser el primer productor de artículos alimenticios y materias primas para la industria.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/EconomíaAgroindustriaFruticulturaAdministración de empresasPerspectiva industrial de la producción del babaco en el Azuay: caso PautebachelorThesis