Sánchez Loja, Wilson FernandoJadan Tacuri, Bryam Ismael2025-03-052025-10-162025-03-052025-03-05https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46260Trabajo Social es una profesión enfocada en fomentar el cambio y desarrollo social, incidiendo en la comunidad, modificando las estructuras jerárquicas y fomentando la liberación de las personas. Por otro lado, el Trabajo Social Forense es una rama de la profesión enfocada en establecer una conexión entre el sistema judicial y la sociedad, ejerciendo el rol de auxiliar de justicia. La presente investigación se centró en las experiencias de los Trabajadores Sociales en los procesos judiciales en la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Cuenca. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo fenomenológico y alcance exploratorio, con una muestra de cinco participantes de la oficina técnica de Trabajo Social. Se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software Atlas Ti. Los hallazgos más destacados indican que los profesionales han identificado que su intervención puede contribuir a que las personas, familias, grupos y comunidades se vinculen con el sistema de justicia. Además, se identificaron cinco fases de intervención: estudio, conocimiento y posesión del proceso, definición de la metodología de intervención o investigación, ejecución de la intervención o investigación, elaboración del informe pericial y sustentación del informe pericial.Social Work is a profession focused on promoting social change and development, influencing the community, modifying hierarchical structures, and fostering the liberation of individuals. On the other hand, Forensic Social Work is a branch of the profession focused on establishing a connection between the judicial system and society, playing the role of a justice auxiliary. This research focused on the experiences of Social Workers in judicial processes in the Family, Women, Children, and Adolescents Unit of the Canton of Cuenca. The research had a qualitative, phenomenological approach, with an exploratory scope, and a sample of five participants from the Social Work technical office. In-depth interviews were used as the technique, and Atlas Ti software was employed for data processing and analysis. The most notable findings indicate that professionals have identified that their intervention can contribute to helping individuals, families, groups, and communities engage with the justice system. Additionally, five intervention phases were identified: study, knowledge and ownership of the process, definition of the intervention or research methodology, execution of the intervention or research, preparation of the expert report, and presentation of the expert report.61 páginasspaTrabajo SocialProceso judicialInforme pericialDerechoExperiencias de las y los trabajadores sociales Peritos Forenses, en los procesos de intervención en la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Cuenca, Año 2024Experiencias de las y los Trabajadores Sociales Peritos Forenses, en los Procesos de Intervención en la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Cuenca, Año 2024bachelorThesisopenAccess