Peralta Fajardo, Paul GustavoPérez Tapia, Israel Alexander2022-05-252022-05-252022-05-24http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38996En la actualidad, la inclusión de nuevas herramientas de aprendizaje en el campo de la educación es fundamental para evitar que los entornos educativos se vuelvan espacios monótonos en donde las actividades que se desarrollan sean realizadas por obligación. Este tipo de prácticas puede provocar que los niños y niñas puedan llegar a generar rechazo por ciertas actividades importantes para el desarrollo, tales como la lectura e incluso por el contenido relacionado a las costumbres y tradiciones de nuestro país. El objetivo de este proyecto es dar respuesta a dicha problemática desde el campo del diseño editorial, haciendo uso del libro Pop up como herramienta para presentar las leyendas de nuestro país a los niños de Educación General Básica (EGB) y generar una interacción directa entre el niño y el contenido basado en la metodología de proceso creativo para la solución de problemas de Bernd Löbach. Así también, con esto se busca fomentar el interés por nuestra cultura, historia y tradiciones por medio de la aproximación a la literatura infantil. Al finalizar este proyecto se obtendrá dos libros Pop up con leyendas infantiles los cuales sirven a los docentes como complemento al material existente para enseñar y transmitir el conocimiento ancestral por medio de la leyenda infantil.The inclusion of new learning tools in the education is essential to prevent educational environments from becoming monotonous spaces where the activities that are developed are carried out by obligation. This type of practice can cause children to generate rejection for important activities for development. Such as reading and even for the content related to the customs and traditions of our country. The objective of this project is to respond to this problem from the field of editorial design. Make use of the Pop-up book as a tool to present the legends of our country. To children of General Basic Education (GBE) and generate a direct interaction between the child and the content based on the methodology of creative process for troubleshooting of Bernd Löbach. Likewise, this seeks to promote interest in our culture, history, and traditions through the approach to children’s literature. At the end of this project, two Pop-up books with children’s legends will be obtained, which serve teachers as a complement to the existing material to teach and transmit ancestral knowledge through children’s legend.application/pdf106 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño GráficoEditorialIdentidad culturalMaterial didácticoCulturaEl libro Pop up como herramienta didáctica de difusión de leyendas infantiles de la ciudad de Cuenca, Ecuador para niños de cuarto grado de Educación General Básica de la “Unidad Educativa Rafael Aguilar”bachelorThesisopenAccess