Ordóñez Ordóñez, Miriam CarlotaPasato Loja, Elsa Marlene2025-03-282025-03-282025-03-28https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46704La violencia contra la mujer es una de las grandes problemáticas psicosociales mundiales, de ahí la pertinencia de un acompañamiento psicojurídico eficiente y pertinente, que no dé lugar a la revictimización; es por ello que el objetivo general de la presente investigación es describir las percepciones sobre el acompañamiento psicojurídico de las mujeres víctimas de violencia, atendidas en el Instituto de Criminología e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca, periodo 2024. Su enfoque es cualitativo en el discurso de la interpretación y en lo fenomenológico, con nivel descriptivo y carácter transversal; este enfoque posibilitó comprender los significados y experiencias asociadas con el acompañamiento de apoyo de las participantes. La muestra del estudio estuvo conformada por 8 mujeres que recibieron los servicios del Instituto durante el año 2024; el muestreo fue por conveniencia con la finalidad de acceder a la población de estudio. Se visualizó la presencia de una actitud favorable hacia la asistencia psicojurídica por parte de las mujeres víctimas, evidenciando el asesoramiento y asistencia oportuna por parte de los profesionales a nivel de abogados, psicólogos clínicos, trabajadores sociales y consejeros familiares. Esta asistencia de apoyo es percibida por las mujeres víctimas como accesible para las familias, fortaleciendo su empoderamiento y bienestar; enfatizan la acción estructural, la interacción y el trabajo en equipo del personal del Instituto. Se evidencia la relevancia de este tipo de intervención multisectorial para el acompañamiento y asistencia de mujeres víctimas de violencia.Violence against women is one of the world's great psychosocial problems, hence the relevance of efficient and relevant psycho-legal accompaniment, which does not give rise to revictimization; that is why the general objective of this research is to describe the perceptions about the psycholegal accompaniment of women victims of violence, attended at the Institute of Criminology and Family Psychosocial Intervention of the University of Cuenca, period 2024. Its approach is qualitative in the discourse of interpretation and phenomenological, with a descriptive level and transversal character; This approach made it possible to understand the meanings and experiences associated with the support accompaniment of the participants. The study sample was made up of 8 women who received the services of the Institute during the year 2024; sampling was for convenience in order to access the study population. The presence of a favorable attitude towards psycholegal assistance on the part of women victims was visualized, evidencing the timely advice and assistance by professionals at the level of lawyers, clinical psychologists, social workers and family counselors. This support assistance is perceived by women victims as accessible to families, strengthening their empowerment and well-being; emphasize the structural action, interaction and teamwork of the Institute's staff. The relevance of this type of multisectoral intervention for the accompaniment and assistance of women victims of violence is evident.application/pdf52 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0Psicología ForenseIntervención multisectorialAfectación psicológicaApego emocionalPsicologíaPercepciones del acompañamiento psicojurídico de las mujeres víctimas de violencia en el Instituto de Criminología e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca, periodo 2024Percepciones del Acompañamiento Psicojurídico de las Mujeres Víctimas de Violencia en el Instituto de Criminología e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca, periodo 2024masterThesisopenAccess