Universidad de CuencaFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación2016-11-112016-11-111981http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25923Quien lea con un poco de atención las obras conocidas y publicadas del doctor Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo en búsqueda del ideario político precursor de la independencia, que generalmente y sin mayor reflexión, y fundamento documental, se le atribuye, posiblemente sufra una decepción: En ninguna de ellas se refiere a la emancipación política de la Real Audiencia de Quito y e l resto de colonias americanas, n i tácita, n i explícitamente. Tampoco encontramos la más mínima alusión para que las colonias se constituyan en naciones cuya forma de gobierno sea la republicana-democrática. Nada en torno a un gobierno nacional sobra bases igualitarias entre todos los ciudadanos. En suma, ninguna expresión sobre la cual se pueda fundamentar o de la que se pueda deducir una teoría independentista y republicana.application/pdfspaRevista PucaraEugenio EspejoShuarIncasWiracochaGuacamayasPucaraMagazine