Iñiguez Ibarra, Ana LucíaBecerra Peña, Ana Cristina2023-03-042023-03-042023-03-03http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41297El presente trabajo generó un análisis de datos cualitativos haciendo uso de categorías que contemplan las dimensiones del ejercicio del derecho a la ciudad por parte de las y los trabajadores informales/ autónomos del centro histórico del Cantón Cuenca en Ecuador. Se generó una rica discusión respecto a la exclusión urbana y las nociones de ciudadanía y patrimonio. Concluyendo que las necesidades de este grupo específico no están siendo atendidas de manera oportuna por la administración local y reconociendo la posibilidad de que una nueva oportunidad de generar políticas efectivas surja gracias a un avance normativo en Ecuador.The present work generated an analysis of qualitative data making use of categories that contemplate the dimensions of the right to the city exercised by the informal/autonomous workers of the in downtown Cuenca Ecuador (the historic area of the city). A rich discussion was generated regarding urban exclusion and the notions of citizenship and heritage. Concluding that the needs of this specific group are not being addressed in a timely manner by the local administration and recognizing the possibility that a new opportunity to generate effective policies arises due to a regulatory advance in Ecuador.application/pdf58 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GéneroTrabajadores informalesExclusión urbanaAdministración localTrabajo informalDerecho a la ciudad de las y los trabajadores informales en el centro histórico de la ciudad de Cuenca (período 2022-2023)bachelorThesisopenAccess