Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27429
Título : | Los derechos de los animales visto desde la ética: estudio de caso |
Autor: | Pesantez Loor, Carmen Magdalena Plaza Landy, Bertha Elizabeth |
Director(es): | Japón Gualán, Angel Rodrigo |
Palabras clave : | Filosofia Derecho De Los Animales Etica Utilitarismo Animalismo Bienestar |
Fecha de publicación : | 2017 |
Paginación: | 72 páginas |
Ciudad: | Cuenca |
Codigo Interno : | TEF;182 |
Tipo: | bachelorThesis |
Abstract: | The present research reflects and synthesizes some current considerations about the animal rights seen from the ethical point of view. It creates an awareness of the situation in which the animals live in company and care of men. For this, we studied two cases: Cuenca and Loja. The question of the research which guided the study was: Why is it important to generate an ethical-social awareness about the respect for animals´ life and their rights? The purpose was to investigate from an ethical and philosophical point of view what are the social implications in regards to considering them as animal rights. It is a bibliographical-documentary study. Among the findings, one can tell that there are ethical positions as: animalism, welfarism, egalitarianism, deontology, biocentrism, sentiocentrism, zoocentrism and egalitarianism, as well as pro and contra theories of animal rights: speciesism, animal ethics, ethics of treatment and utilitarianism. |
Resumen : | La presente investigación reflexiona y sintetiza algunas consideraciones actuales sobre los derechos de los animales visto desde la ética, busca dar a conocer la situación en la que viven los animales de compañía en manos del hombre. Para esto se estudió dos casos: Loja y Cuenca. La pregunta de investigación que guió este estudio fue: ¿Por qué es importante generar una concientización ético-social sobre el respeto a la vida y a los derechos de los animales? El propósito fue indagar desde un punto de vista ético y filosófico cuales son las implicaciones sociales con respecto a considerar los derechos de los animales. Es un estudio bibliográfico-documental. Entre los hallazgos encontrados podemos decir que hay posturas éticas como: animalismo, bienestarismo, biocéntrica, zoocéntrica, sensocéntrica, ética del cuidado, igualitarismo, deontologismo, ecologismo, vegetarianismo y veganismo; a favor, y en contra: ética de los derechos o ética animal, especismo, utilitarismo. |
Grado Academico: | Licenciada en Ciencias de la Educación en Filosofía, Sociología y Economía |
URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27429 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.