Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2175
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJácome Guzmán, Marco Vinicioes_ES
dc.contributor.authorSaquicela Cárdenas, John Edwines_ES
dc.date.accessioned2013-06-07T15:49:23Z-
dc.date.available2013-06-07T15:49:23Z-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2175-
dc.descriptionEl presente estudio determinó la riqueza y diversidad de mariposas en dos transectos lineales en un área de 3 500 m2 de la Formación Vegetal Matorral Húmedo Montano en los bosque Mazán y Machángara-Saymirín del cantón Cuenca. Se registraron 30 especies de mariposas (lepidópteros) diurnas pertenecientes a 18 Géneros y 6 Familias entre los 2 799 a los 3 150 m s.n.m. Calculado el índice de Diversidad de Simpson se determinó que el bosque de Mazán es menos intervenido, más diverso (S= 0.82), y más dominante ( 1/D=0,17) que el bosque Machángara-Saymirin ( S= 0,68 y 1/D= 0,13). Los Coeficientes de Similaridad de Sorensen (IS=0,16), Pearson (-0,03), Spearman (-0,03) y Jaccard (0,08) entre otros determinaron que los dos bosques no son similares considerando la diversidad de mariposas diurnas. Tampoco existe una relación significativa con la temperatura (-0,13) y la pluviosidad (0.004), pero si una relación débil negativa con la humedad relativa en Mazán (-0.08). De la aplicación de la pruba Chi cuadrada se asoció la diversidad de mariposas con el grado de alteración antrópica con un ∞= >0,100 y gl=2 se calculo un 2 = 1,36 , concluyéndose que la relación entre la alteración humana y la diversidad de mariposas diurnas es significativa. Los resultados generales apuntan a considerar distintos a los dos bosques a pesar de corresponder a la misma Formación Vegetal. Finalmente la baja ocurrencia y abundancia de los géneros Corades sp., Dione sp., Dryadula sp., Hypanartia sp., Lasiophila sp., Vanessa sp. En el bosque de Mazán permite proponer a estas especies como posibles indicadoras de la salud ecológica de los hábitats andinos locales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTQCN;88es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectBosque De Mazanes_ES
dc.subjectLepidopteroses_ES
dc.subjectMariposases_ES
dc.subjectRio Pautees_ES
dc.subjectMachangaraes_ES
dc.subjectSaymirines_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.titleAnálisis preliminar de riqueza y diversidad de lepidópteros diurnos promisorios en dos unidades de vegetación andina de la cuenca alta y media de Río Pautees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion143 páginas-
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Ciencias del Ambientees_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102279247es_ES
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tqcn88.pdf15.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00