Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6271
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuerrero Villavicencio, Patricioes_ES
dc.contributor.authorMéndez Rojas, Mabeles_ES
dc.contributor.authorMora Luzuriaga, Janneth Alejandraes_ES
dc.contributor.authorPlaza Quituña, Ruth Ceciliaes_ES
dc.date.accessioned2014-06-24T16:35:55Z-
dc.date.available2014-06-24T16:35:55Z-
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6271-
dc.descriptionEl presente trabajo de graduación tiene como objeto el desarrollo de los principales elementos a tener en cuenta con respecto al CMI para posteriormente proceder a su implantación en la Dirección de Sistemas Informáticos de la Centrosur, por lo que este trabajo estará dividido en dos partes, las cuales se describen a continuación: 1. Marco Teórico.- Contiene los conceptos necesarios para la comprensión y aplicación del CMI. Además se incluye la teoría sobre los estándares COBIT (Objetivos de Control para Información y Tecnología Relacionada), la cual nos servirá de base para realizar un análisis de la Dirección de Sistemas Informáticos enfocado al cumplimiento de estos estándares. 2. Aplicación del CMI.- Esta parte está compuesta de tres capítulos, en el primero se realiza un estudio teórico del Sistema de Evaluación del Desempeño "e-sol", que está implementado actualmente en la Centrosur, el cual está basado en los principios del CMI, con el fin de aportar criterios y recomendaciones para definir indicadores. El segundo capítulo abarca el análisis de la Planeación Informática de la Dirección de Sistemas Informáticos de la Centrosur, lo cual nos permitirá seleccionar los indicadores, metas, factores críticos e iniciativas apropiados. En el tercer capítulo se desarrolla el análisis, diseño e implantación del CMI con el uso de la información obtenida en el capítulo dos. Por último, se presentarán las conclusiones y recomendaciones obtenidas durante el desarrollo de este trabajo; así como se anexará el Manual de Sistema y el Manual de Usuario, los cuales permitirán un uso correcto del sistema implantado.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTS-116es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectSistema Informaticoes_ES
dc.subjectCuadro De Mando Integrales_ES
dc.subjectTecnologia De Informaciones_ES
dc.subjectMapa Estrategicoes_ES
dc.subjectPlaneacion Estrategicaes_ES
dc.titleDesarrollo de un sistema informático: cuadro de mando integral para la dirección de sistemas informáticos de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion461 páginases_ES
dc.description.degreeIngeniero de Sistemases_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100731561es_ES
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00