Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39664
Title: Diseño de vivienda progresiva de interés social para la ciudad de Cuenca: prototipo incremental flexible
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Diseño de vivienda progresiva de interés social para la ciudad de Cuenca: Prototipo incremental flexible
Authors: Sigcha Sigcha, Luisa María
metadata.dc.contributor.advisor: Durán Aguilar, Edgar Javier
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: luisasigcha@live.com
metadata.dc.subject.other: Vivienda social
Keywords: Arquitectura
Diseño arquitectónico
Construcción de viviendas
Casas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 62 Ciencias de las Artes y las Letras
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 3305.01 Diseño Arquitectónico
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3305 Tecnología de la Construcción
Issue Date: 8-Sep-2022
metadata.dc.format.extent: 199 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TA;1181
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
Social housing design has been the focus of several reflections over the past few decades, due to its role as one of the main components for urban growth. In an increasingly changing society, it has been urgent the need of design and build decent housing that responds to the challenges of the time; therefore, architecture is searching new technologies to improve its realization. Currently, this type of housing is conceived as a mercantile product that seeks to solve a quantitative deficit and forgets to involve the human factor. Despite the existence and promotion of several public housing projects in the city, there has been a lack of new architectural proposals that contemplate a flexible approach within the design of social housing. In this context, this document presents the process in the search for new strategies for the development of social housing under concepts of adaptability and flexibility in order to make different ways of living possible. The project proposes the use of adaptable strategies through the creation of mobile furniture that allows the fragmentation of the space; in this way, the different spaces of a housing unit could be adapted to the needs and changes of a dynamic society, whose habitable conditions are constantly renewed
Description: 
El diseño de vivienda de interés social ha sido el centro de varias reflexiones durante las últimas décadas, debido a su rol como uno de los componentes principales para el crecimiento urbano. En una sociedad cada vez más cambiante, se ha visto urgente la necesidad de diseñar y construir una vivienda digna que responda a los desafíos de la época; por lo tanto, la arquitectura se encuentra en la búsqueda de nuevas metodologías para mejorar su realización. Actualmente, este tipo de vivienda es concebida como un producto mercantil que busca solventar un déficit cuantitativo y olvida involucrar el factor humano. A pesar de la existencia y promoción de varios proyectos de vivienda de carácter público en la ciudad, se ha visto la carencia de nuevas propuestas arquitectónicas que contemplen un enfoque flexible dentro del diseño de vivienda de interés social. En este contexto, este documento presenta el proceso en la búsqueda de nuevas estrategias para el desarrollo de una vivienda social bajo conceptos de adaptabilidad y flexibilidad de forma que, diferentes modos de habitar sean posibles. Se propone un proyecto que plantea el uso de estrategias adaptables mediante la creación de mobiliario móvil que permite la fragmentación del espacio de tal forma que, los diferentes espacios de una unidad habitacional se adapten a las necesidades y cambios de una sociedad dinámica, cuyas condiciones habitables se renuevan constantemente
metadata.dc.description.degree: 
Arquitecto
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39664
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)63.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00