Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36518
Title: Diseño de un modelo de revalorización de residuos urbanos mediante la aplicación de mapeo de flujo de valor. Caso: ciudad de Cuenca
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: DISEÑO DE UN MODELO DE REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE MAPEO DE FLUJO DE VALOR. CASO: CIUDAD DE CUENCA
Authors: Moscoso Martínez, José Francisco
metadata.dc.contributor.advisor: Álvarez Palomeque, Lourdes Ximena
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: Franciscomoscoso786@gmail.com
metadata.dc.subject.other: Residuos Sólidos
Keywords: Ingeniería Industrial
Residuos urbanos
Procesamiento residual
Contaminación
Cantón Cuenca
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 33 Ciencias Tecnológicas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 3308.04 Ingeniería de la Contaminación
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3308 Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente
Issue Date: 20-Jul-2021
metadata.dc.ucuenca.embargoend: 30-Sep-2022
metadata.dc.format.extent: 79 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TN;507
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
The present study called: “Design of a model for the revaluation of urban waste by applying value stream mapping. Case: Cuenca city”, proposes a survey of the current situation by using the Value Stream Mapping (VSM) tool to study urban waste revaluation processes. It starts from the premise that the management of urban solid waste requires considering, in a holistic way, all the stages of its management and not only as a sum of parts. That is why the present study includes as objectives to be met the diagnosis of the current situation of the recycling and co-processing of urban solid waste in the city of Cuenca; carry out the value flow mapping of these materials to define the optimal routes for the recovery of matter, energy, with emphasis on the socio-economic variables of the personnel dedicated to these activities; for later, and after an analysis and proposal of waste reduction, to elaborate a proposal of a model of revaluation of urban solid waste, within the city of Cuenca. After the bibliographic review and the collection of field data, we proceeded to establish the value flow maps both for the case of materials that are destined (or that can be destined) for recycling and those that are destined for recovery. energy (co-processing). The results obtained indicate that, according to the Lean Manufacturing philosophy, co-processing generates fewer amounts of waste, generating a longer value-added time. However, the collection and separation of waste, for its subsequent recycling, constitute a source of economic income for a group of people who work within the “El Chorro” plant. The waste revaluation model shows that it is possible to carry out a combination of recycling and co-processing, in such a way that the greatest benefit of the two forms of revaluation is obtained, at the same time that the useful life of the Pichacay Landfill is lengthened.
Description: 
El presente estudio denominado: “Diseño de un modelo de revalorización de residuos urbanos mediante la aplicación de mapeo de flujo de valor. Caso: ciudad de Cuenca”, propone un levantamiento de la situación actual mediante la utilización de la herramienta Value Stream Mapping (VSM) para el estudio de procesos de revalorización de residuos urbanos. Se parte de la premisa de que la gestión de residuos sólidos urbanos requiere considerar, de manera holística, todas las etapas de su manejo y no solamente como una suma de partes. Es por ello que el presente estudio acoge como objetivos a cumplir el diagnosticar la situación actual del proceso de reciclaje y coprocesamiento de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Cuenca; realizar el mapeo de flujo de valor de estos materiales para definir las rutas óptimas de recuperación de materia, energía con énfasis en las variables socio económicas del personal dedicado a estas actividades; para posteriormente, y luego de un análisis y propuesta de reducción de desperdicios, elaborar una propuesta de un modelo de revalorización de residuos sólidos urbanos, dentro de la ciudad de Cuenca. Luego de la revisión bibliográfica y la recolección de los datos de campo, se procedió a establecer los mapas de flujo de valor tanto para el caso de materiales que se destinan (o que se pueden destinar) para reciclar como aquellos que se destinan para la recuperación energética (coprocesamiento). Los resultados obtenidos indican que, de acuerdo a la filosofía de Lean Manufacturing, el coprocesamiento genera menores cantidades de desperdicios, generando un mayor tiempo de valor agregado. No obstante, el acopio y separación de residuos, para su posterior reciclaje, constituyen una fuente de ingreso económico para un grupo de personas que trabajan dentro de la planta “El Chorro”. El modelo de revalorización de residuos evidencia que es posible realizar una combinación entre reciclaje y coprocesamiento, de tal manera que se obtenga el mayor beneficio de las dos formas de revalorización, al mismo tiempo que se alarga la vida útil del Relleno Sanitario de Pichacay.
metadata.dc.description.degree: 
Ingeniero Industrial
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36518
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de Titulacion.pdfAcceso restringido (versión presentada)1.61 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00