Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35868
Title: Características clínicas de los pacientes pediátricos con defectos refractivos. Fundación DONUM, Cuenca, 2019
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: CARACTERISTICAS CLINICAS DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON DEFECTOS REFRACTIVOS. FUNDACION DONUM, CUENCA, 2019.
Authors: Castro Rodríguez, David Mateo
Patricia Estefanía, Moscoso Ávila
metadata.dc.contributor.advisor: Rojas Álvarez, Eduardo
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: Matteo.casttro.96@gmail.com
Estefania.moscoso27@hotmail.com
metadata.dc.subject.other: Oftalmología
Keywords: Medicina
Miopía
Presbicia
Astigmatismo
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 32 Ciencias Médicas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 3201.09 Oftalmología
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3207 Patología
Issue Date: 16-Mar-2021
metadata.dc.format.extent: 71 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: MED;2555
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
Objective: To describe the clinical characteristics of pediatric patients with refractive errors at the “Fundación DONUM”, Cuenca, 2019. Methodology: A descriptive retrospective cross-sectional study was carried out in 119 pediatric patients who met the inclusion criteria. The quantitative method was used and the review of medical records was used as a technique. To process the data, the Excel program was used with subsequent analysis in the IBM SPSS Statistics program, the results are presented in simple tables of frequency and percentages Results: A total of 36.1% of patients belong to the age group between 8 and 12 years old, 52.9% belong to the male sex, 85.7% are mestizo, 67.2% reside in Cuenca, 67.2% study primary school, and 52.1% referred decreased visual acuity as a reason for consultation. Hyperopic astigmatism was found as the most frequent refractive error (45.4% and 47.2%). A 51.3% did not refer previous optical correction, and 23.5% presented refractive amblyopia. Conclusions: Most of the patients are male, mestizos, residents of Cuenca, attending elementary school, with some type of previous refractive defect. Myopia is the most common family ophthalmological history. Decreased visual acuity was the most common reason for consultation. Hyperopic astigmatism was the most frequent in both eyes. Almost half presented optical correction, while refractive amblyopia is present in a fifth part of the sample. Key words: Refractive errors. Myopia. Astigmatism. Hyperopia.
Description: 
Objetivo: Describir las características clínicas de los pacientes pediátricos con defectos refractivos en la Fundación DONUM, Cuenca, 2019. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal retrospectivo en 119 pacientes pediátricos quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó el método cuantitativo y como técnica la revisión de las historias clínicas. Para procesar los datos se utilizó el programa Excel con posterior análisis en el programa IBM SPSS Stadistics, los resultados se presentan en tablas simples de frecuencia y porcentajes Resultados: El 36,1% de pacientes pertenecieron al grupo etario entre 8 y 12 años, el 52,9% al sexo masculino, el 85,7% fueron mestizos, el 67,2% residieron en Cuenca, el 67,2% estudiaron la primaria, el 52,1% refirió disminución de la agudeza visual como motivo de consulta. Se encontró el astigmatismo hipermetrópico como el defecto refractivo más frecuente (45,4% y 47,2%). El 51,3% no refirió corrección óptica previa y el 23,5% presentó ambliopía refractiva. Conclusiones: La mayoría de pacientes son del sexo masculino, mestizos, residentes en Cuenca, cursando la primaria, con algún tipo de defecto refractivo previo. La miopía es el antecedente oftalmológico familiar más frecuente. La disminución de la agudeza visual fue el motivo de consulta más común. El astigmatismo hipermetrópico fue el más frecuente en ambos ojos. Casi la mitad presento corrección óptica, mientras que la ambliopía refractiva está presente en la quinta parte de la muestra. Palabras clave: Errores de refracción. Miopía. Astigmatismo. Hipermetropía.
metadata.dc.description.degree: 
Médico
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35868
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Proyecto de investigación..pdfVersión presentada (texto completo)1.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00