Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35844
Title: Evaluación de la cátedra de emprendimiento desde su intención emprendedora en una universidad pública en Cuenca (Ecuador)
Other Titles: Evaluation of the chair of entrepreneurship from its entrepreneurial intention in a public university in Cuenca (Ecuador)
Authors: Pozo Rodriguez, Santiago Estuardo
Mora Pacheco, Pedro Fabián
Astudillo Duran, Silvana Vanessa
Keywords: Universidad
Ecuador
Intención emprendedora
Cátedra
Emprendimiento
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio: 5. Ciencias Sociales
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado: 5.3.2 Educación especial
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico: 5.3 Ciencias de la Educación
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 01 - Educación
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 0111 - Ciencias de la Educación
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 011 - Educación
Issue Date: 2019
metadata.dc.ucuenca.volumen: Volumen 5, número 5
metadata.dc.source: Brazilian Journal of Development
metadata.dc.type: ARTÍCULO
Abstract: 
The aim of this article is to evaluate the Entrepreneurship program in the careers of the social sciences of an ecuadorian public university, University of Cuenca, with a focus on their entrapreneurial intentions and the knowledge and information acquired. The research used Wilcoxon's non-parametric test to evaluate entrepreneurial intent, and the chi2 test with the Mc Nemar test to evaluate the knowledge and information acquired. The results show that the students' perceptions of their intention to undertake are maintained in a period of time and does not make a significant difference at the beginning and at the end of the course. The provision of information on entrepreneurship support programs was significant, while in the knowledge and skills acquired there was no significant difference at the end of the course. It is revealed that entrepreneurship education from the social area of the University of Cuenca could establish strategies to strengthen the chair and seek to raise the entrepreneurial initiative and innovate in the knowledge imparted.
Description: 
La presente investigación tiene como finalidade valuar la Cátedra de Emprendimiento en las carreras de las ciencias sociales de una universidad pública ecuatoriana, la Universidad de Cuenca, con un enfoque en su intención de emprender y en los conocimientos e información adquiridos. La investigación utilizó el test no paramétrico de Wilcoxon para evaluar la intención emprendedora y el test de chi2 con la prueba Mc Nemar para evaluar el conocimiento y la información adquiridos. Los resultados muestran que las percepciones de los estudiantes en su intención de emprender se mantienen en algunas variablesy en otras disminuyen en un período de tiempoy no evidencianuna diferencia significativa entre el inicio y la finalización de la cátedra. La disposición de información de programas de apoyo al emprendimiento resultó significativa, mientras que en los conocimientos y habilidades adquiridos no existió una diferencia significativa al finalizar la materia.Se revela que la educación en emprendimiento podría establecer estrategias para lograr robustecer la cátedra y buscar elevar la iniciativa emprendedora e innovar en los conocimientos impartidos.
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35844
https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/1546
metadata.dc.ucuenca.urifuente: https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/issue/view/50
ISSN: 2525-8761
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
documento.pdfdocument377.56 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00