Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35326
Title: Análisis de los patrones transgeneracionales que dificultan el proceso de reinserción familiar. Caso Carmen y Tatiana
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Análisis de los Patrones Transgeneracionales que dificultan el proceso de reinserción familiar. Caso Carmen y Tatiana.
Authors: Lema Tenenuela, María Maclovia
metadata.dc.contributor.advisor: Ordóñez Martínez, Lourdes Nube
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: maclitolema@hotmail.com
metadata.dc.subject.other: Bienestar de la infancia
Keywords: Orientación Familiar
Familia
Niños
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 63 Sociología
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 6310.10 Conflicto Social y Adaptación
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 6310 Problemas Sociales
Issue Date: 11-Jan-2021
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 67 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TOF;82
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
The present work aims to contribute to the work done by the professionals in “Hagar Miguel León”, a residential care facility for children and adolescents (CA) which relies on protective measures ordered by the judges of the Family, Woman, Child and Adolescent legal departments, thereby demonstrating that institutional care is a legal measure through which the children and adolescents, who for various reasons related to the violation of rights by their parents or caregivers, are removed from their family environment, in order to be placed in an institution approved by the MIES, who provides care services. It is important to mention that this measure is of an exceptional and temporary nature, during which time the institution's technical team initiates a Comprehensive Family Project to make viable a possible reintroduction of the fostered children and adolescents into the family, so that the children and adolescents can return to his/her nuclear family, provided that the causes that led to the institutionalization have been overcome. Unfortunately, it is not always possible to make a reintroduction back into the family, since there are family systems whose functioning is closely tied to preceding generations, repeating negative transgenerational patterns and thus rendering difficult a positive response to generate modifications to the plans, recommended by the multidisciplinary team, to benefit the child, even if this means that the fostered children and adolescents is not returned to the home.
Description: 
El presente trabajo busca contribuir con la labor realizada por los profesionales del centro de acogimiento Hogar Miguel León - Cuenca, entidad de acogimiento institucional de niños, niñas y adolescentes (NNA), que cuentan con medidas de protección (acciones de carácter judicial o administrativo emitidas para precautelar el bienestar de niños, niñas y adolescentes ante un riesgo inminente que vulnere sus derechos.) según el Código de la Niñez y Adolescencia en el Art. 232 “El acogimiento institucional es una medida transitoria de protección dispuesta por la autoridad judicial en los casos en que no sea posible el acogimiento familiar…” (Asamblea Nacional, 2003, pág. 28). Las medidas legales son dispuestas mediante una orden del Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con el fin de proteger y evitar la vulneración de derechos provocados en el Sistema Familiar o en su entorno. Esta medida es de carácter excepcional y transitoria, mientras la institución pone en marcha un Proyecto Global Familiar (PGF) “instrumento que planifica actividades que superen las dificultades en el ámbito familiar, al asumir el rol de cuidado y protección…” según establece la Norma Técnica de Acogimiento Institucional “documento de cumplimiento obligatorio que tienen como finalidad normar y regularizar el funcionamiento de las unidades de atención de acogimiento institucional para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años” (Ministerio de inclusión Económica y Social, 2017). El análisis del Sistema Familiar según el Modelo Estructural de Minuchin y el Enfoque Transgeneracional de Bowen, aplicado en uno de los casos de niños institucionalizados, una vez, superado las causas del acogimiento; permitió establecer alternativas de solución mediante la intervención en Orientación Familiar, evidentemente no siempre se logra la reinserción al sistema familiar, por la persistencia de patrones transgeneracionales negativos, que al ser repetitivos disminuyen el incremento de respuestas positivas generadoras de cambio.
metadata.dc.description.degree: 
Licenciado en Orientación Familiar
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35326
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.4 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00