Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35293
Título : Spatial reading of the right to the city. The case of Cuenca, Ecuador
Otros títulos : Lectura espacial del derecho a la ciudad. El caso de Cuenca, Ecuador
Autor: Peñafiel Mora, Marcela Catalina
Peralta Peñaloza, Maria Cristina
Salazar Guaman, Ximena Alejandrina
Palabras clave : Socio-spatial analysis
Cuenca-Ecuador
Right to the city
Peri-urban
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 6. Humanidades
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 6.4.3 Diseno Arquitectónico
Área de conocimiento FRASCATI específico: 6.4 Artes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0731 - Arquitectura y Urbanismo
Área de conocimiento UNESCO específico: 073 - Arquitectura y Construcción
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volumen 30, número 1
Fuente: Bitacora Urbano Territorial
metadata.dc.identifier.doi: 10.15446/bitacora.v30n1.82583
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
© 2020 Universidad Nacional de Colombia. All rights reserved. There are important reflections addressing the right to the city is mostly conceptual terms, with few spatial readings and generally focused on spaces formally recognized as urban. This work shows the construction of a methodology for the spatial interpretation of the right to the city by comparing in Cuenca, Ecuador the situation between the urban area and its nearby conurbation. It is concluded that the spatial analysis allows determining those components of the urban structure that require particular attention in a process of intervention in the city to fulfill the rights of the population.
Resumen : 
Existen reflexiones importantes que abordan el derecho a la ciudad en términos conceptuales, con pocas lecturas espaciales y generalmente centradas en espacios formalmente reconocidos como urbanos. El presente trabajo expone la construcción de una metodología que interpreta espacialmente el derecho a la ciudad comparando la situación del área urbana de la ciudad de Cuenca, Ecuador, con su conurbación. Se concluye que el análisis espacial permite determinar aquellos componentes de la estructura urbana que requieren atención particular en un proceso de intervención en la ciudad, con miras al cumplimiento de los derechos de la población.
URI : https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85085089959&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=SPATIAL+READING+OF+THE+RIGHT+TO+THE+CITY.+THE+CASE+OF+CUENCA%2cECUADOR&sid=6ee1136de3fd016402d8a89f50338a3e&sot=b&sdt=b&sl=84&s=TITLE-ABS-KEY%28SPATIAL+READING+OF+THE+RIGHT+TO+THE+CITY.+THE+CASE+OF+CUENCA%2c+ECUADOR%29&relpos=0&citeCnt=0&searchTerm=
URI Fuente: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/index
ISSN : 01247913, e 2027-145X
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument9.45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00