Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2685
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAstudillo Pesántez, Albertoes_ES
dc.contributor.authorOchoa Rodas, Mario Andréses_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T16:18:18Z-
dc.date.available2013-06-10T16:18:18Z-
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2685-
dc.descriptionLa investigación, se enmarca bajo el proyecto de evaluación de la Salud de la Familia tiene como objetivo analizar la funcionalidad familiar del Adolescente del Programa Niño trabajador del INFA, con cuarenta adolescentes y sus respectivas Familias. Utilizando los Cuestionarios ¿Cómo es Tu Familia? ¿Cómo es Su Familia? Este proyecto de evaluación se ubica en el contexto del Programa de Salud Integral del Adolescente, enmarcado dentro de la línea de trabajo del Programa de Salud, Familia y Población de la División de Promoción y Protección de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud. Es el resultado de las discusiones y de las decisiones tomadas sobre el tema, entre 1984 y 1992, en la Cumbre Mundial a favor de la Infancia, de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud . Uno de los componentes del plan de acción correspondiente al anterior marco de referencia es el proyecto multipaís, promovido por la OPS con financiamiento de la Fundación Kellog a partir de 1992. Este proyecto tiene como fin desarrollar un instrumento para la identificación de familias disfuncionales; un instrumento que pueda contribuir a adecuar los servicios de atención de la salud del adolescente dentro del contexto psicosocial y transdiciplinario que lo inspira. El proceso de creación de los cuestionarios se ciño a las estrategias de participación de grupos de profesionales, académicos e investigadores sobre la familia en los países de la Región de las Américas; de manera que los instrumentos respectivos, son el resultado de los aportes de personas provenientes de las siguientes universidades: Universidad de Minnesota, Universidad de Chile, Universidad Santo Tomás de Bogotá, Universidad de Caldas (Colombia), Universidad de Sao Paulo y Universidad de Buenos Aires.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;465es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectInfaes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectPrograma Del Niño Trabajadores_ES
dc.subjectCodigo De La Niñez Y Adolescenciaes_ES
dc.subjectTrabajo Infantiles_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjectTesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiares_ES
dc.titleFuncionalidad familiar con adolescentes programa niño trabajador área tres INFA Cuenca. Marzo-septiembre 2009es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion209 páginas-
dc.description.degreeMagíster en Intervención Psicosocial Familiares_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100236454es_ES
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tm4465.pdf9.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00