Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19704
Title: Factores de Riesgo para la estrangulación de Hernia inguinal en pacientes ingresados en el área de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso en el período enero de 2003 a diciembre de 2007
Authors: Martínez Bustamante, Alexandra
Matute Astudillo, Adriana
metadata.dc.contributor.advisor: Astudillo Molina, Rubén Arturo
metadata.dc.contributor.assessor: Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Keywords: Hernia Inguinal
Factores De Riesgo
Pacientes
Estudios Descriptivos
Historia Clinica
Servicio De Cirugia
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Ecuador
Issue Date: 2009
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 1 disco (CD-ROM)
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: MED-1584
metadata.dc.type: bachelorThesis
Description: 
Se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, con 216 pacientes. Se analizó en las historias clínicas las características personales que tienen las pacientes como edad, sexo, profesión, constipación, tos crónica, prostatismo, esfuerzo físico, antigüedad de la hernia, características de la hernia. Resultados: de la muestra seleccionada el 81% representa el género masculino. El principal rango de edad es entre 46 a 75 años con el 55,1%. El 55,1% fueron hernias reducibles, el 8,3% fueron hernias estranguladas, las variables que se relacionan son: la profesión de agricultor con 27,8%; la antigüedad con 44,4% para meses; derechas con 77,8%; indirectas 61,1%; en hombres 77,8%; esfuerzo físico en el 50% de los casos, no tuvo relación con la tos crónica, prostatismo y demás variables. Conclusiones: la estrangulación de la hernia se asocia directamente con la profesión, en donde involucre aumento de la presión abdominal, también depende de la duración de la hernia, no relacionándose con los procesos patológicos asociados que incrementen la presión abdominal. Recomendaciones: se recomienda la detección oportuna de una hernia inguinal, mediante un examen físico exhaustivo para evitar que la hernia que al principio es reducible conlleve a una complicación como es la estrangulación y así evitar costos innecesarios
metadata.dc.description.degree: 
Médico
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19704
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MED-1584.pdf774.04 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00