Recent Submissions
Resumen: El presente artículo evidencia la importancia de analizar Cultura Organiza-cional desde una perspectiva analítica donde se correlacionen variables de Cultura Organizacional y variables identificadas en el ámbito académico, permitiendo así establecer el nivel de influencia en los resultados de desempeño de una Institución de Educación Superior. El campo de investi-gación fue la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uni-versidad de Cuenca. La metodología aplicada se basó en el...
Resumen: El objetivo de este trabajo de titulación es establecer un modelo de negocios para la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora, de manera que le permita ser más competitiva y eficiente en el desarrollo de sus actividades. La asociación se dedica a la elaboración de productos de paja toquilla y se encuentra ubicada en el cantón Sigsig provincia del Azuay, actualmente la venta de sus productos se dan tanto nacional como internacional. El trabajo realizado para la elaboración del modelo i...
Resumen: El modelo CANVAS o “Lienzo de modelo de negocio” es un instrumento para presentar modelos de negocios, que permitan agregar y crear valor para los clientes y generar ventaja competitiva en el mercado. El presente trabajo es la aplicación de la metodología CANVAS propuesta por los autores Osterwalder y Yves Pigneur, en una Cooperativa de Ahorro y Crédito ubicada en la ciudad de Cuenca-Azuay-Ecuador. El trabajo inicia con un diagnóstico general referente a las instituciones financieras ecuato...
Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal el desarrollo de un Modelo de Negocios para el servicio de telefonía SIP, de la empresa ETAPA EP, periodo 2018-2020 ubicada en la ciudad de Cuenca. El estudio inicia con un diagnóstico de la situación actual del servicio de telefonía SIP, con el fin de identificar debilidades. Además, se realizaron entrevistas a un determinado número de clientes actuales y al personal de ETAPA EP, con la finalidad de testear, es decir para comp...
Resumen: El presente informe presenta los resultados de un abordaje de la problemática relacionada con los ecosistemas de emprendimiento en el Ecuador. El objetivo general fue determinar las características del ecosistema emprendedor dentro del cual han tenido lugar las iniciativas de emprendimiento comunitario en la provincia del Azuay, durante los último 5 años. Para cumplir con este cometido, se diseñó metodología cualitativa: se aplicó, en primer lugar, un análisis documental y, en segundo lugar, ...
Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como finalidad realizar un “ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN LOGÍSTICA PARA EL SECTOR COMERCIAL DE LA CIUDAD DE CUENCA, CASO DE APLICACIÓN: ADISCOM ACEROS DEL AUSTRO PERIODO 2015-2016”, la idea del presente trabajo nace como una oportunidad para llevar a cabo un correcto manejo de la logística, brindando herramientas útiles que sirvan como un punto de referencia para lograr la eficiencia de cada una de las actividades desarrolladas por “Adis...
Resumen: El presente modelo de negocio tiene como fin aportar las directrices y herramientas que contribuyan a mejorar la gestión y el desarrollo económico del Centro Comercial Girón y por ende activar la economía del Cantón Girón al poseer un mercado Municipal Inteligente que atraerá a propios y extraños convirtiéndolo en un atractivo turístico, no solo por la presencia de innovación sino por la calidez de su gente y de los productos frescos, propiamente de la zona manteniendo la tradición. Además de...
Resumen: En la mayoría de países de América Latina el transporte rural presenta problemas de comunicación. En Ecuador los habitantes de zonas rurales del Cantón Cuenca carecen de acceso permanente al servicio de transporte público sobre todo en las noches y fines de semana. La única alternativa de movilidad que tienen es el transporte mixto constituido por camionetas doble cabina, que trata de cubrir este déficit pero que tiene problemas de comunicación con sus usuarios. La economía colaborativa y s...
Resumen: Un modelo de negocio es una herramienta que describe cómo debe funcionar una organización e involucra de manera conjunta el funcionamiento de todas las áreas de la organización, si el modelo es realizado de manera adecuada sin importar su naturaleza, la empresa mejorará su rentabilidad y probabilidad de éxito. El objetivo del presente trabajo de titulación es conocer la situación actual de los productores artesanales de ladrillo del cantón Cuenca y diseñar un modelo de negocio que se adapt...
Resumen: La presente investigación, estudia el sector de comercialización del Gas Licuado de Petróleo en la provincia del Azuay, con base en información obtenida del año 2016. Se tuvo acceso a 135 depósitos de distribución y 1 centro de acopio, en los cuales se pudo determinar que no existe una adecuada administración de costos, por lo que se plantea una estructura y composición de costos logísticos, pues se ha determinado que los costos que tienen mayor relevancia en este sector son los costos de: tr...
Resumen: Un Modelo de Gestión Integral (MGI) es una herramienta completa y adaptable a los requerimientos de una organización, promoviendo una mejora continua y asegurando la optimización de las actividades. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación organizacional actual de las instituciones de educación superior públicas de la zona N° 6 del Ecuador y proponer un modelo de gestión integral para la Universidad de Cuenca de acuerdo a sus exigencias. Para el desarrollo de este estud...
Resumen: El objetivo del presente trabajo de titulación fue proponer un Plan de Marketing, para posicionar las hortalizas que comercializa la empresa de economía mixta AGROAZUAY GPA en la ciudad de Cuenca, con el nombre de “Las Canastas”, productos que serán dirigidos a personas que tengan una edad de 25 años en adelante, de clase económica A y B, que disfruten de llevar una vida saludable y activa, y a su vez gusten de consumir alimentos orgánicos, frescos y saludables. Con el fin de recolectar la ...
Resumen: En el Sector Financiero Popular y Solidario del Ecuador se encuentran las Cooperativas de Ahorro y Crédito que están conformadas por personas naturales o jurídicas unidas voluntariamente con el fin de realizar actividades de intermediación financiera y responsabilidad social, en este escenario tenemos a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Profuturo, enfocada en conseguir sus objetivos de manera eficiente y eficaz a través de una gestión coordinada de sus recursos, esfuerzos y actividades, es a...
Resumen: La gestión de talento humano por competencias es una herramienta que permite evaluar los conocimientos, habilidades y actitudes que son necesarios en un puesto de trabajo, a través de un perfil cuantificable y medible objetivamente, y de esta manera permitir que cada persona que forma parte de la empresa aporte con sus mejores perfiles profesionales. Bajo estos parámetros, el trabajo de investigación tiene como propósito analizar la gestión de talento humano en el sector comercial automotriz ...
Resumen: El problema principal en las panaderías inscritas en el MIPRO de la provincia del Azuay es la carencia de estrategias competitivas. Por ello se ha establecido como objetivo principal el “Análisis de las estrategias competitivas que utilizan las pequeñas panaderías de la provincia del Azuay (MIPRO), además de una “Propuesta de un Plan de Mejora Competitiva que permita el incremento de la productividad y competitividad para las pequeñas panaderías inscritas en el MIPRO de la provincia del Azua...
Resumen: La innovación en construcciones de viviendas y otros tipos de edificaciones concernientes a servicios de salud, educación, hoteleros, recreativos, etc. ha provocado que en el Ecuador hoy en día las personas se vuelvan más exigentes con los tipos de materiales para la construcción. Tal es el caso de los materiales elaborados en arcilla utilizados para los acabados y decoraciones de las edificaciones como son los revestimientos planos para pisos y paredes, específicamente los productos de cerám...
Resumen: El presente trabajo de titulación comprende el análisis de falencias de gestión de talento humano, delimitación de responsabilidades, funciones y baja comunicación interpersonal dentro de los miembros que forman parte de las empresas; por lo que se ha visto factible elaborar una propuesta de modelo de gestión del talento humano por competencias para el sector cerámico de comercialización de la ciudad de Cuenca, caso de estudio empresa Kerámikos periodo 2015, el mismo que se desarrolló a travé...
Resumen: Anteriormente la Responsabilidad Social Empresarial era considerada como un acto de beneficencia donde las empresas realizaban donaciones económicas a las comunidades, pero en virtud de las exigencias de la sociedad y los cambios generados por la globalización se debe enfatizar en temas referentes a RSE involucrando a los stakeholders en su gestión empresarial como una forma de contrarrestar el impacto generado por sus actividades laborales incluyendo en su planificación tanto al público inte...
Resumen: “Caracterización y análisis del suministro de productos de línea blanca en Ecuador periodo 2015.” El presente trabajo de titulación tiene como objetivo primordial la obtención y análisis de información actualizada de los costos en que incurre la cadena de suministros en el sector de la línea blanca, puesto que esta se encuentra en la primera fase del desarrollo de modelos matemáticos para el proyecto de cadena de suministro. El presente trabajo de titulación se divide en 5 capítulos que se...
Resumen: La presente investigación “Caracterización y Análisis de la Cadena de Suministro de Muebles de Madera en Ecuador. Período 2015” tiene como objetivo, identificar las actividades de cada una de las etapa, así como determinar los costos de transporte en los que se incurre en el abastecimiento de las materias primas y la distribución de los productos terminados. Se conceptualiza las etapas de la cadena: suministro, fabricación y demanda; los diferentes actores que participan en cada una de ella...
Discover
- 277 2010 - 2018
- 467 2000 - 2009
- 347 1990 - 1999
- 124 1980 - 1989
- 11 1977 - 1979
Collections in this community
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
|