Recent Submissions
Resumen: El presente trabajo de investigación analiza la participación ciudadana en el cantón Cuenca bajo la interrogante ¿es la participación ciudadana un acto de interés o social o estrategia de legitimidad?, recoge las percepciones de la ciudanía en función de sus experiencias en diferentes espacios generados por el gobierno local municipal. El trabajo está organizado en seis capítulos, en un primer momento se plantean algunas acepciones teóricas y percepciones sobre la participación ciudadana, l...
Resumen: El Buen Vivir es un concepto en proceso de construcción que requiere un avance simultáneo entre su conceptualización y su operativización. La aproximación para las mediciones del Buen Vivir se inscribe dentro de lo que se denomina cuarta generación de indicadores, que se caracterizan por ser multidimensionales; complementarios entre lo subjetivo y objetivo; desagregados territorialmente y construidos participativamente. Estos constituyen temas que están en el centro del debate académico actu...
Resumen: La pobreza es un fenómeno complejo que abarca varios aspectos de la vida del ser humano, además, adquiere diversos significados de acuerdo al criterio con el que se la estudie, sin embargo, todos los conceptos tienen un criterio casi unánime para caracterizar una situación de pobreza como lo es el no tener acceso a bienes y servicios que garanticen un nivel de vida digno, el no tener la oportunidad de desarrollarse, no poder participar en la sociedad y verse limitado en sus capacidades; de e...
Resumen:
Resumen:
Resumen: Partiendo de que las organizaciones cooperativistas son definidas como asociaciones voluntarias de personas unidas para lograr un fin o satisfacer una necesidad común, bajo firmes principios y valores éticos, la participación, la educación continua, y el compromiso con la Naturaleza, y siendo estos elementos constitutivos del ideal del Buen Vivir/SumakKawsay, este estudio parte estableciendo una lectura crítica de los soportes ideológicos que restringen las posibilidades de expansión de la or...
Resumen: La participación ciudadana en cada uno de los niveles de Gobierno reconocidos en la actualidad han perdido mucho espacio pese a que el marco legal obliga a identificar y ejecutar conjuntamente con la ciudadanía los planes, programas y proyectos que resuelvan las necesidades identificadas de manera conjunta. Se definióconceptos ordenadores de participación ciudadana y desarrollo, constituyendo la teoría. Luego la parte legal que sustenta la propuesta. Se realizó una breve historia de la pla...
Resumen: El presente trabajo analiza la aplicación de una política pública local de saneamiento ambiental en la parroquia Cojitambo con la implementación del relleno sanitario Chapte-Toray durante el período 2010-2013 con el fin de establecer por un lado los criterios técnicos, sociales, ambientales y económicos considerados en su implementación y por otro lado, el proceso de participación ciudadana cuya finalidad es establecer en qué medida la construcción y operación del relleno sanitario incide en ...
Resumen: El presente estudio está orientado al sector educativo y tiene como fin formular propuestas para mejorar las políticas públicas de educación intercultural en la ciudad de Cuenca, a partir de ser introducido el Buen Vivir en la nueva propuesta educativa ecuatoriana, “Actualización y Fortalecimiento Curricular en la Educación General Básica 2010”, como política pública educativa. Al ser el Buen Vivir el eje transversal dentro de la nueva propuesta educativa ecuatoriana, partimos de lo obser...
Resumen: El presente trabajo analiza el proceso de participación ciudadana en la construcción del Presupuesto Participativo en la parroquia Cojitambo en el período 2010-2012 para proponer lineamientos que faciliten una articulación entre las autoridades locales y la comunidad con la finalidad de fortalecer la democracia y mejorar las condiciones de vida de la población dado que el proceso de construcción y ejecución de los Presupuestos Participativos en el Ecuador se remontan al año 2000 como una expa...
Resumen: El presente trabajo investigativo se ha encargado de determinar factores de desarrollo local resultantes de la consolidación de iniciativas económicas rurales alternativas, creadas por medio del manejo de la actividad turística desarrollada en un territorio rural de la Provincia del Azuay, específicamente en el cantón Nabón. El objetivo del presente documento es conocer la experiencia de cooperación internacional ejecutada en territorio Nabonense, realizando un diagnóstico situacional de la ...
Resumen: La presente tesis tiene el objetivo de desarrollar una propuesta técnica y metodológica para la formulación del Plan Territorial Especial-PTE en la zona de influencia de los proyectos estratégicos nacionales-PEN mineros del Ecuador. La propuesta de la tesis se la puede considerar un metamodelo porque se construyó a partir de metodologías ya desarrolladas pero que se articulan en el PTE con el fin de elaborar un plan que responda a los principios del ordenamiento territorial, la planificaci...
Resumen: La investigación se base en las organizaciones productivas existentes en la Parroquia Cochapata, y su aporte en la construcción de la economía social y solidaria (ess), entendida dentro del Ecuador y en la zona de estudio a la ess, como popular y solidario. Con ello el término popular hace referencia a la democratización de los derechos de bienes y servicios favorables para toda la población y solidario es el proceso de gestión y planificación de los bienes y servicios a través de relaciones...
Resumen: La presente investigación tiene por objetivo identificar las características sociodemográficas de los migrantes de retorno del cantón Cuenca, así como determinar y analizar las razones de su regreso. Utilizando primero, los datos del censo de población y vivienda 2010, se obtiene información del volumen del retorno a nivel cantonal y de las características principales de los que volvieron. Segundo, los datos de la Encuesta Andina de Migración y Remesas (ENAMIR) para complementar información ...
Resumen: El Buen Vivir ha sido un tema de debate en los últimos años en el Ecuador, a partir del proceso Constituyente que tuvo como resultado la Constitución Política del año dos mil ocho. Luego, algunas universidades han generado espacios de análisis e investigación sobre el Buen Vivir, es por ello que se ha planteado realizar una investigación de este tema con la presente tesis de la Maestría en Desarrollo Local con mención en población y territorio de la Universidad de Cuenca. - El pensamiento...
Resumen: El problema presente en la actual sociedad es la excesiva valoración que se le otorga a su dimensión económica y desde luego su bienestar se mide en el marco de tal aspecto; por lo cual se ha visto la necesidad de proponer un bienestar colectivo que sea medido a través de la integración de distintas dimensiones y rescatando lo específico de cada territorio. Los objetivos planteados son: General: Establecer parámetros para la medición del bienestar, tomando en cuenta la visión Occidental y l...
Resumen: Ante el nuevo escenario en el Ecuador con la Economía Popular y Solidaria, la reciente normativa, las nuevas instituciones, sumando a esto el importante papel que juega las Finanzas Solidarias, indicarían la pertinencia de conocer el estado de las instituciones financieras que son parte de esta última, sus retos, la evolución, sus limitaciones, además de sus perspectivas futuras, considerando que dentro del contexto del capitalismo constituye para estas, un verdadero desafío el mantener los p...
Discover
- 1 Albarracín Méndez, Jenny Pilar
- 1 Alvarracín Avilés, Gerardo Patricio
- 1 Arias Pallaroso, Francisco Alexander
- 1 Avila Larrea, Javier Alejandro
- 1 Cabrera Vázquez, Geovanny Oswaldo
- 1 Cañizares Peñaherrera, Ana Patricia
- 1 Donoso Correa, Mario Ernesto
- 1 Déleg Guazha, Nancy Rosario
- 1 Endara Rosales, José Sebastián
- 1 Guillén Salgado, Margarita Lucía
- . next >
Collections in this community
Publicaciones [0]
Tesis Maestrías [17]
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
|