Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32024
Título : Variabilidad del BIS en hipotermia controlada en pacientes de cirugía cardiaca. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca enero 2017-junio 2018
Autor: Quezada Moscoso, José Andrés
Director(es): Molina Neira, Sofía Marcela
Asesor(es): Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo
Palabras clave : Hipotermia
Pacientes
Cirugia Cardiaca
Indice Biespectral
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Fecha de publicación : 2019
Paginación: 59 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Codigo Interno : MEDA;66
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Introduction: The anesthetic level and neurological activity of a patient during surgery are fundamental parameters to control for proper management of the same, so the monitor of the Biespectral Index (BIS), is a very useful tool. Objective: To determine the variation of the BIS during the hypothermia of the patient undergoing cardiac surgery at José Carrasco Arteaga Hospital, Cuenca. Methodology: Descriptive study, collected from January 2017 to June 2018, in cardiac surgery patients, in whom BIS (Bispectral Index) was used during controlled hypothermia. Obtaining: average, median, mode, standard deviation, range, minimum value and maximum value. Results: 68 patients, of legal age, undergoing cardiac surgery, in which induced hypothermia was used, during extracorporeal circulation, the average age was 55.9 years. 85.3% of the patients presented associated comorbidities; Aortic Valve Change (39.7%) was performed more frequently. The patients presented a Mini-Mental test before and after surgery of 27.5, without postoperative changes. The average of the BIS during the start of the CEC that was 41.86 Hertz, at 10 minutes was 33.00 Hertz, and during the induced hypothermia was 44.77 Hertz, this indicates that the BIS was maintained within the acceptable range for the surgical procedure, even at the beginning of CEC Conclusions: Monitoring by BIS represents a useful mechanism for the control of the state of consciousness and neurological electrical activity during anesthesia, so its use becomes vitally important during our transoperative monitoring.
Resumen : 
Introducción: El plano anestésico y actividad neurológica de un paciente durante la cirugía son parámetros fundamentales a controlar para el manejo adecuado del mismo, por lo cual el monitor de Índice Biespectral (BIS), resulta una herramienta de gran utilidad. Objetivo: Determinar la variación del BIS durante hipotermia del paciente sometido a cirugía cardiaca en Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca. Metodología: Estudio descriptivo, recolectado de enero de 2017 hasta junio 2018, en pacientes de cirugía cardiaca, en los cuales se utilizó BIS (Índice Biespectral) durante hipotermia controlada. Obteniendo: promedio, mediana, moda, desvío estándar, rango, valor mínimo y valor máximo. Resultados: 68 pacientes, mayores de edad, sometidos a cirugía cardiaca, en los cuales se utilizó hipotermia inducida, durante circulación extracorpórea, el promedio de edad fue de 55,9 años. El 85,3% de los pacientes presento comorbilidades asociadas; se realizó en mayor frecuencia Cambio Valvular Aórtico (39,7%). Los pacientes presentaron un Mini-Mental test previo y posquirúrgico promedio de 27,5, sin variaciones posquirúrgicas. El promedio del BIS durante el inicio de la CEC que fue de 41,86 Hertz, a los 10 minutos fue de 33,00 Hertz, y durante la hipotermia inducida fue de 44,77 Hertz, esto permite indicar, que el BIS se mantuvo dentro del rango aceptable para el procedimiento quirúrgico, incluso al inicio de CEC Conclusiones: La monitorización mediante BIS, representa un mecanismo útil para el control del estado de conciencia y actividad eléctrica neurológica durante la anestesia, así que su utilización adquiere vital importancia, durante nuestra monitorización transoperatoria.
Grado Academico: 
Especialista en Anestesiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32024
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdfTexto completo1.75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00