Recent Submissions
Resumen: Con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías, las costumbres antiguas se van perdiendo y con ellas desaparece la riqueza cultural de una nación, en este trabajo de graduación se emplea la historia del pueblo cañari vinculado con materia prima y tecnología actual para de esta manera asociar lo tradicional con lo moderno, colocando los saberes de esta cultura en el diseño interior de hoy en día. La primera parte de este escrito se refi ere al diseño de interiores, la importancia de los reves...
Resumen: La Fundación Juvenil Karen Tatiana es una institución sin ánimo de lucro, la cual brinda ayuda a familias de niños con cáncer en la ciudad de Cuenca. Desde su inicio, ha desarrollado un amplio conjunto de actividades en bien de sus beneficiarios. Para ello, ha sido necesario ejecutar diversas acciones de autogestión como la venta de productos (quesos, chocolates, periódico), realización de eventos públicos y donaciones, entre otras. Sin embargo, estas actividades no han logrado el alcance ne...
Resumen: En la ciudad de Cuenca residen una gran cantidad de estudiantes universitarios que migran de otros cantones y ciudades para poder realizar sus estudios. Dada su necesidad de superación los estudiantes rentan pequeños apartamentos o habitaciones durante el período de su vida académica. La mayoría de estos espacios no son muy confortables ni cumplen con las necesidades de sus habitantes, ya sea por sus dimensiones reducidas o por que los estudiantes buscan economizar el momento de ambientar sus...
Resumen: Las áreas verdes son las zonas más concurridas en el mundo, por ser lugares de esparcimiento y recreación natural; dado que la mayor parte de nuestra vida transcurre en lugares cerrados, entre estos las instituciones educativas, cabe mencionar que se convierte en una necesidad, por las diversos beneficios que implica la estancia en zonas verdes, por tal motivo surge la necesidad de intervenir de manera técnica y estética, tomando en cuenta que el área verde en un espacio universitario no ...
Resumen: La siguiente tesis se trata en tres capítulos, el capítulo I nos habla sobre los orígenes del teatro y la escenografía, y como se lo utiliza en la actualidad, sobre la diferencia entre escenografía y decoración, mostrando los diferentes tipos de escenarios que existen y los elementos que la conforman. Se enfocara en su totalidad sobre la escenografía teatral y como es un ingrediente importante para una representación artística. También se habla de la psicología del color, de las sensaciones...
Resumen: El presente trabajo consiste en el desarrollo de una propuesta gráfica cuyo objetivo es desplegar y transmitir información acerca de tres especies de la fauna del Archipiélago de Galápagos mediante la creación de infografías interactivas. Una infografía interactiva es un recurso didáctico y de difusión que, además de facilitar información sobre un tema en particular, permite alcanzar determinados niveles de interacción con sus usuarios. Elementos gráficos y signos tanto lingüísticos como no-l...
Resumen: Con este proyecto de tesis se plantea el uso de una alternativa de tabiquería modular versátil para dar nuevas soluciones de divisiones espaciales a ciudades como Cuenca, tomando en cuenta tanto la necesidad de vivienda social y popular, así como construcciones modulares más elaboradas, modernas y bien equipadas, dependiendo de las necesidades que tengan las personas que las van a habitar. Para esto, se realizó un análisis ergonómico de cuatro departamentos para evaluar la versatilidad en la...
Resumen: Ecuador es un país de múltiples riquezas, un sinfín de lugares por visitar, gastronomía exquisita y gente amistosa. Todos estos aspectos califican al país como un destino turístico imprescindible. Gracias a las campañas y promociones de la marca país la tasa de turistas tuvo un incremento notable, pero es necesario posicionar al país como tal, explotar sus atractivos al máximo. Desde el lanzamiento de la segunda etapa de la campaña All you need is, que se dio en abril del 2014, el Ecuador e...
Resumen: La educación inclusiva en el Ecuador, se ha intentado implementar bajo el soporte de acuerdos internacionales, con el principal propósito de generar ambientes educativos aptos. En busca de fortalecer este proceso, el Ministerio de Educación creó alrededor de todo el país 140 unidades de “Apoyo a la Inclusión”, para asegurar la adaptación curricular, acompañar en su desarrollo y brindar apoyo técnico, metodológico y conceptual. A pesar de todas las medidas tomadas por el Ministerio, el proces...
Resumen: La fundación de ayuda al adulto mayor FUNPRA, es un hogar de ancianos ubicado en Cañar que ofrece una atención geriátrica integral y contínua al adulto mayor de la comunidad. Tiene como objetivo brindar servicios de calidad y trato humano para preservar y recuperar el estado físico y emocional de las personas de la tercera edad, brindando atención personalizada y enfoques de desarrollo tanto individual como grupal, mediante la aplicación de actividades recreativas y asistencia personal, orie...
Resumen: El proyecto de titulación denominado REDISEÑO DEL SITIO WEB “TURISMO SANTA ISABEL-AZUAY”, trata de rediseñar la página web en cuanto a la navegación de esta página mediante la actualización de datos e implementación de otras tecnologías como las fotografía en 360, panorámicas, uso adecuado de la cromática y la tipografía mejorando la experiencia de usuario. Además que se pueda adaptar a los dispositivos que hoy en día se utilizan, con el fin de llegar a gran cantidad de usuarios, esto se reso...
Resumen: El Diseño Interior debe ser funcional para la mayor cantidad de personas, aceptando sus diferencias físicas o mentales de cada, de este modo funciona como herramienta clave para la inclusión e integración espacial, siendo este un aspecto de suma importancia en la actualidad. Dentro de este contexto, el presente trabajo de investigación se fundamenta en la inclusión y autonomía de personas con discapacidad visual, tomando como caso de estudio la vivienda unifamiliar del Sr. Cristian Guallpa, e...
Resumen: En la actualidad los espacios públicos contribuyen con el conocimiento y desarrollo de la cultura, las artes y la comunicación, el departamento de Cultura, Deportes y Recreación del Municipio de Cuenca cumple y potencia el desarrollo de estas actividades, que están incluidas dentro del plan Integral de Desarrollo del Buen Vivir. El desarrollo de esta tesis consiste en plantear una propuesta de Diseño acorde a las necesidades de la Institución, en cuanto a un stand debido a las múltiples acti...
Resumen: Las áreas de educación son un soporte fundamental y de gran importancia en el contexto de formación y el comportamiento del ser humano. Las bibliotecas en cualquiera de sus estructuras, públicas o privadas, son componentes duales y complementarios en el aprendizaje, ya que son espacios educativos que aportan desarrollo social, cultural, científico y personal. La Biblioteca Pública de Cordoncillo - Atahualpa en la provincia de El Oro, actualmente mantiene una mala recepción, pocas personas fr...
Resumen: El presente proyecto de Tesis consiste en el diseño de un recetario de cocina en base a las características de la cocina infantil y las recetas que se utilizan para enseñar a los niños a relacionarse con el mundo de la gastronomía, complementado con el diseño de un sistema de ilustración que acompañen a cada receta y que sirvan como aporte a la formación educativa de los niños, específicamente en la etapa de seguimiento de instrucciones e incentivo a la lectura. Este producto se presenta co...
Resumen: El tema planteado busca a través del diseño de interiores, impulsar una alternativa de tabiques modulares, sustentables que utilicen materiales renovables que sean autóctonos de la zona, dando a conocer de una manera renovada la utilización de la caña guadua, para dividir espacios interiores y exteriores, teniendo los cuidados pertinentes para que este en el intemperie, y además poder combinar con distintos materiales; tanto alternativos como ecológicos, de esta forma se promueve el uso de es...
Resumen: El proyecto de titulación se centra en la creación de una propuesta de campaña BTL para dar a conocer oficios tradicionales de la ciudad de Cuenca. La metodología que se utilizó se basa en el Design Thinking Innovación en Negocios de Mauricio Vianna, el cual se desarrolla a partir de 5 etapas: empatizar, analizar y definir, idear y prototipar y testear. Además, se utilizó el Strategic Thinking de Alex Kavounas para la generación de la propuesta de campaña publicitaria. El trabajo se divide en...
Resumen: El comic es una narración ilustrada de alguna historia, real o ficticia, con temáticas sociales que provoca emociones y sensaciones en el lector a través de diversos elementos. Este proyecto pretende exponer la realidad del migrante indocumentado por medio de un comic, tomando como referencia la historia del Austro ecuatoriano que sufrió una transformación demográfica considerable debido a la migración masiva producida por una injusticia social profunda que se intensificó, llegando a...
Resumen: Documentar, digitalizar y reinterpretar la colección gráfica de diseños del CIDAP en lo referente a cerámica para generar un manual de diseño que sirva en la aplicación de nuevos productos artesanales.
Resumen: El presente proyecto de investigación conlleva a realizar una investigación de campo del Museo Pumapungo de la Ciudad de Cuenca - Ministerio de Cultura del Ecuador, en el área denominada “Parque Arqueológico Pumapungo”, con el objetivo de encontrar la necesidad comunicativa que tiene esta área y brindar una solución a ello, por medio de una propuesta de un sitio web con sistema adaptivo. En el primer capítulo se investiga la estructura, las características y atractivos turísticos que posee ...
Discover
- 1 Alvarado Espinoza, Gloria Anaela
- 1 Alvarez Arevalo, Claudia Estefania
- 1 Alvarez Calle, Xavier Alberto
- 1 Alvarez Unda, Carlos Daniel
- 1 Alvarracín Auquilla, Fredy Germán
- 1 Amoroso Farfán, Felipe
- 1 Amoroso Rivera, María Cristina
- 1 Andrade Pillaga, Diego Fernando
- 1 Angulo Montenegro, Jorge Andrés
- 1 Angulo Montenegro, Verónica Nathalie
- . next >
Collections in this community
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
|