Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29651
Título : | Frecuencia de mortalidad y factores asociados en pacientes con trauma severo que se aplicó hipotensión permisiva en el Hospital Vicente Corral Moscoso desde el 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2015 |
Autor: | Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero |
Director(es): | Salamea Molina, Juan Carlos |
Asesor(es): | Torracchi Carrasco, Aldo Mateo |
Palabras clave : | Hipotension Permisiva Trauma Severo Niss Hemoderivados |
Fecha de publicación : | 2018 |
Paginación: | 47 páginas |
Ciudad: | Cuenca |
Código Interno : | MAIS;83 |
Tipo: | masterThesis |
Abstract: | INTRODUCTION
Severe trauma has a 10% death prevalence worldwide. In our country, it constitutes a real public health problem, generally affecting healthy people in their productive age, and rating first as a cause of death and disability.
GENERAL OBJECTIVE:
To determine the mortality frequency and associated factors in patients with severe trauma who were applied permissive hypotension in the Trauma and Emergency service of the “Vicente Corral Moscoso” Hospital.
MATERIAL AND METHOD:
This research was 107 medical histories. Descriptive statistics were employed, including central tendency measures as well as dispersion, frequency, and percentage measures. Bivariate statistics were also used, such as the t-test and Chi-square, p value < 0,05, OR with IC at 95%, as well as the logistic regression multivariate analysis.
RESULTS:
It was determined that the largest number of injuries were men (90%) and the most frequent mechanism of injury was by short-pricking weapon (56%); the prevalence of death is 10.3% of all severe traumas. A mortality rate of 1 was established in 75 cases with severe trauma, with permissive hypotension (prevalence 1.3%); while with conventional therapy the mortality was 10 in 32 cases.
CONCLUSIONS:
A lower frequency of mortality was determined in cases with severe trauma, with permissive hypotension being applied in the Trauma and Emergency service, resulting in a lower prevalence of mortality of 1.3%. |
Resumen : | INTRODUCCIÓN
El trauma severo tiene una prevalencia de muerte del 10% a nivel mundial. Constituye un verdadero problema de salud pública en nuestro país, afectando en general a personas sanas y en edad productiva, ocupando el primer lugar como causa de muerte y discapacidad.
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la frecuencia de mortalidad y factores asociados en pacientes con trauma severo que se aplicó hipotensión permisiva en el servicio de Trauma y Emergencia del hospital “Vicente Corral Moscoso”.
MATERIAL Y METODO:
Esta investigación se realizó en 107 historias clínicas, se empleó estadísticas descriptivas como medidas de tendencia central, medidas de dispersión; de frecuencias y porcentajes; así como estadísticas bivariadas como t de Student y Chi cuadrado, valor p <0,05, OR con IC al 95%. Además de análisis multivariante por regresión logística.
RESULTADOS:
Se determinó que el mayor número de lesionados son hombres (90%) y el mecanismo de lesión más frecuente fue por arma corto-punzante (56%); la prevalencia de muerte es de 10,3% del total de traumas severos. Se estableció una frecuencia de mortalidad 1 en 75 casos con trauma severo a los que se aplicó hipotensión permisiva (prevalencia 1,3%); mientras que con terapia convencional la mortalidad fue de 10 en 32 casos.
CONCLUSIONES:
Se determinó una frecuencia de mortalidad disminuyo en casos con trauma severo a los que se aplicó hipotensión permisiva en el servicio de Trauma y Emergencia generando una prevalencia menor de mortalidad que es del 1,3%. |
Grado Académico: | Magíster en Investigación de la Salud |
URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29651 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestrías
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.