Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26676
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cisneros Espinoza, Pedro José | - |
dc.contributor.author | Vega Medina, Ismael Josué | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-09T12:16:53Z | - |
dc.date.available | 2017-02-09T12:16:53Z | - |
dc.date.issued | 2017-02-09 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26676 | - |
dc.description | El proyecto asume el reto de generar condiciones favorables para el desarrollo sostenible, en el sistema territorial delimitado por las subcuencas de los ríos Macul y Vinces, que forman el área de influencia del transvase uno del proyecto PACALORI en la cuenca del río Guayas. El Plan de Aprovechamiento y Control de Agua de la Provincia de Los Ríos – PACALORI, cuenta con el diseño de las infraestructuras que modificarán el sistema territorial; es en este marco en el cual el estudio solventa la problemática resultante de las actuaciones en el medio físico desde una perspectiva integral y no puntual como es la implementación de infraestructura civil, dotando así al proyecto de factibilidad de ejecución y sostenibilidad. El estudio metodológicamente responde al proceso expuesto por el profesor Dr. Gómez Orea, sin embargo, adiciona procesos de otros ordenadores del territorio, durante las macro fases: diagnóstico, propuesta y modelo de gestión. El estudio demuestra que es posible planificar un territorio, complejo como lo son todos, sin la necesidad de inventar nuevas metodologías pero si con la necesidad de realizar aproximaciones puntuales, en función de las características particulares del sistema territorial que se estudia. Cabe destacar que, si bien el plan concibe una propuesta de orden desarrollista en coherencia con la vocación productiva primaria del territorio, el plan incorpora zonas del territorio con enfoques diferentes, en las cuales la fertilidad del suelo no se utiliza para la producción agrícola sino con finalidad ambiental. Aquello permite generar un equilibrio general, mediante la reinserción de ecosistemas de humedales y amortiguamiento para la zona de embalses. Finalmente, el estudio aporta con el diseño de un modelo de gestión, compatible con el marco legal vigente en el país, que demanda de la articulación de instancias existentes y competentes; pues como se ha señalado antes, el presente estudio no aborda la creación o invención de conceptos y mecanismos, sino de la aplicabilidad de la metodología general del Dr. Gómez Orea en el marco legal e institucional ecuatoriano. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | TM4;1112 | - |
dc.relation.ispartofseries | TM4;1112a (escrita) | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Ordenación territorial | es_ES |
dc.subject | Proyectos | es_ES |
dc.subject | Recursos hídricos | es_ES |
dc.subject | Plan de desarrollo | es_ES |
dc.title | Plan de ordenamiento territorial para la subcuencas de los ríos Macul y Vinces, que forman el área de influencia del transvase uno del proyecto Pacalori en la Cuenca del Río Guayas | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.ucuenca.paginacion | 433 páginas | es_ES |
dc.description.degree | Magíster en Ordenación Territorial | es_ES |
dc.description.city | Cuenca | es_ES |
dc.ucuenca.id | 0101586816 | es_ES |
dc.ucuenca.idautor | 0103899274 | es_ES |
dc.audience.educationLevel | Tesis de Maestría en Ordenación Territorial | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis.pdf | Versión presentada (texto completo) | 29.26 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
|