Recent Submissions
Resumen: Se ve con alarmante preocupación que las cifras de embarazo adolescente se mantienen, las consecuencias del embarazo adolescentes agravan la pobreza de las mujeres jóvenes, entre otros. Esto, a pesar de los múltiples esfuerzos de las instituciones gubernamentales y ONG por disminuir el índice de embarazo adolescente en la región y el país. El objetivo de la investigación fue comprender las representaciones sociales que adolescentes de Quilanga, tienen frente al embarazo adolescente. Se reali...
Resumen: En los últimos tiempos se han producido cambios en todas las esferas de la vida gracias a los avances y al desarrollo de las sociedades. Se afirma que vivimos en la “modernidad líquida”, tiempo en el que los modelos y estructuras sociales ya no perduran, lo que ha determinado una nueva configuración de las relaciones humanas. Las transformaciones del mundo globalizado han tenido un impacto en la esfera del amor, haciendo que adquiera un carácter efímero y frágil, por lo que las relaciones de ...
Resumen: Inglés como lengua extranjera ha empezado a tomar un rol sumamente importante en el currículo educativo a nivel nacional e internacional, es por eso que este estudio se enfoca en el efecto que tiene la escritura creativa y el aprendizaje de este idioma. Los 26 participantes de este estudio son alumnos de la Universidad de Cuenca, los mismos se encontraban cursando el segundo nivel de inglés por el sistema de créditos, correspondiente a un nivel A2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referenc...
Resumen: Translanguaging y code-switching son áreas que actualmente están siendo consideradas en el campo del aprendizaje de un segundo idioma. Estas dos prácticas educativas implican el uso de la lengua materna de los estudiantes como un medio para aprender una lengua extranjera. Es por esto que esta investigación tiene como principal objetivo el determinar la efectividad del idioma español como una herramienta de apoyo en la clase de Inglés como lengua extranjera basada en el desarrollo de las cuat...
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la forma en la que se implementa la transversalización de la Educación Sexual como eje curricular por parte de los docentes de Educación General Básica Superior en los colegios del área urbana de la ciudad de Cuenca, periodo lectivo 2016-2017. Para ello, se aplicó un diseño metodológico cualitativo en cuya fase de recolección de datos se abarcó a una población de 30 docentes que laboran en dos centros educativos de la ...
Resumen: El uso de las estrategias metacognitivas permite desarrollar un proceso de aprendizaje reflexivo y consciente de como aprendemos. El presente estudio tuvo como objetivo investigar el impacto de las estrategias metacognitivas en el mejoramiento de la escritura. La intervención se llevó a cabo con 24 estudiantes de inglés de tercer nivel de créditos, paralelo D3, en el Instituto Universitario de Lenguas de la Universidad de Cuenca, en Cuenca, Ecuador, durante 32 horas de instrucción. La interve...
Resumen: El aprendizaje de las Matemáticas a un nivel significativo, se vuelve una tarea muy difícil para los docentes dentro de una institución educativa, y más aún en el nivel superior, ya que aquí el maestro se debe enfrentar con vacíos de conocimientos mínimos o previos, que vienen arrastrados debido a diferentes factores, que hacen que al estudiante se le vuelva complejo el estudio de las ciencias exactas. El objetivo fue propiciar el aprendizaje de Cálculo Diferencial y Cálculo Integral por med...
Resumen: Es ampliamente documentado que los programas de educación sexual necesitan considerar las perspectivas de los involucrados para una mayor efectividad de los mismos. En el caso de la educación sexual en el contexto ecuatoriano, hay muy poca información actualizada que considere los intereses y necesidades de los adolescentes. La presente investigación tuvo como objetivo determinar las percepciones respecto a las necesidades de educación sexual en la adolescencia y establecer diferencias en c...
Resumen: Este trabajo de investigación parte de la necesidad de superar las limitaciones y carencias de atención y motivación para el desarrollo de capacidades y potencialidades intelectuales de los adolescentes con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje, que han sido incluidos en la básica superior de la jornada matutina de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero de la ciudad de Cuenca. Por tanto, el objetivo de esta investigación es desarrollar las adaptaciones curriculares a pa...
Resumen: El propósito de esta investigación es conocer hasta qué punto la sintaxis en español interfiere en el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del colegio Miguel Moreno Ordóñez. Se identificaron cuatro errores sintácticos: Orden de las Palabras, Negación, Pluralización y la Omisión del Sujeto. Para lograr los objetivos propuestos en este proyecto, se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo; se aplicaron instrumentos tales como la prueba previa y final de la intervención, un cues...
Resumen: La presente investigación trata acerca de las actitudes que tienen los estudiantes adolescentes del bachillerato general unificado (BGU) de las unidades educativas particulares de la ciudad de Azogues frente a la diversidad sexual. La muestra constituyó estudiantes del bachillerato de las unidades educativas particulares de la ciudad de Azogues “San Diego de Alcalá”, “La Providencia”, “La Salle” y “Cesar Cordero Moscoso” los mismos que fueron seleccionados a través de una muestra representati...
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo conocer las percepciones de masculinidad y feminidad en las y los estudiantes de bachillerato de los colegios Antonio Avila Maldonado y Manuel J Calle de la ciudad de Cuenca. Fue un estudio de tipo cuantitativo no experimental y de alcance exploratorio en el que participaron 600 estudiantes hombres y mujeres entre las edades de 15 a 19 años. Los instrumentos empleados fueron las escalas; “La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes ...
Resumen: EL objetivo de este estudio es investigar el impacto del modelo de Flipped Learning o aprendizaje a la inversa en el desarrollo de la competencia oral del idioma inglés en una clase con un grupo de estudiantes de Universidad de Cuenca. Este estudio se enfoca en las percepciones de los estudiantes sobre Flipped Learning, cómo este modelo ayuda en el desarrollo de la destreza oral y cómo los objetos de aprendizaje pueden activar la destreza oral. Este estudio experimental se realizó con 26 e...
Resumen: Esta investigación parte del hecho que, en el proceso de aprendizaje el estudiante que ingresa al bachillerato se encuentra en una realidad diferente a la que se requiere para ese nivel, porque los conocimientos adquiridos en sus primeros años de estudio, no los ha interiorizado lo suficiente, presumiblemente por la falta de conceptualización, aplicación de técnicas, hábitos de estudio y poco uso de estrategias de aprendizaje. En tal virtud, el objetivo de este trabajo investigativo fue: dete...
Resumen: La investigación que se presenta en este texto es un esfuerzo por comprender las variaciones en las políticas públicas sobre derechos sexuales y derechos reproductivos ocurridas en Ecuador durante el gobierno de la “Revolución Ciudadana”. Analizamos dos procesos emblemáticos: los cambios en las políticas sobre educación para la sexualidad desde la ENIPLA al Plan Familia, y la no inclusión de artículos en el COIP para despenalizar el aborto en caso de violación sexual. Es un análisis cua...
Resumen: El principal objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la aplicación de actividades lúdicas en los niveles de motivación y adquisición de vocabulario en los estudiantes de Sexto Año de Educación Básica de la Escuela “La Asunción”. Un diagnóstico fue previamente detallado a través de un análisis de métodos mixtos el cual hizo posible determinar que lo que los profesores y estudiantes quieren para sus clases de inglés no es lo que sucede en realidad. Además, los resultados cuanti...
Resumen: El inglés para propósitos específicos (ESP) es un enfoque que se centra en el estudiante y se fundamenta en cubrir sus necesidades e intereses, puesto que se basa en la enseñanza de temas específicos relacionados a su campo de estudio. El ESP está más vinculado al lenguaje en contexto porque existe una estrecha relación entre el estudiante y el material específico auténtico utilizado en clase. En este contexto, el objetivo de este estudio fue establecer los efectos que el inglés para propósit...
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo determinar si las concepciones de evaluación del profesor de matemáticas tienen relación con su gestión escolar. Para determinar esta relación se trabajó con 83 estudiantes y 9 docentes de matemática, distribuidos desde 4to año de Educación General Básica hasta el 2do de Bachillerato General Unificado de la unidad educativa Javier Loyola de la ciudad de Azogues. Para la fundamentación teórica de la investigación se conceptualizó, por un lado, a...
Resumen: El presente estudio fue diseñado para investigar el impacto que tienen los materiales audio-visuales sobre los filtros afectivos de estudiantes adultos jóvenes de EFL para el desarrollo de la fluidez en la destreza oral. Veinte y ocho estudiantes de pregrado del tercer nivel de inglés en el Instituto Universitario de Lenguas de la Universidad de Cuenca – Ecuador – participaron voluntariamente en esta investigación, se les pidió responder a un cuestionario de 41 preguntas (adaptado del ...
Resumen: La enseñanza de lenguas basadas en el contenido, también conocida como Instrucción Basada en Contenidos (CBI) en América del Norte y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en Europa, es promocionada como una forma eficaz para mejorar el aprendizaje de un idioma, debido a que hace uso de asignaturas significativas impartidas en el idioma meta para enseñar contenidos y lenguaje de una forma simultánea. Con el objetivo de contribuir a la investigación actual sobre CBI...
Discover
- 2 González Garzón, Enrique
- 2 Vásconez Urgilez, Pilar del Rocío
- 1 Abad Coronel, Dunia Elizabeth
- 1 Abad Célleri, Mónica Patricia
- 1 Abril Peralta, Patricio Fabián
- 1 Achig Subía, Lucas
- 1 Aguilar Feijo, Víctor
- 1 Aguilar Feijoó, María Gabriela
- 1 Alvarado Maldonado, Sara del Cons...
- 1 Alvarez Cisneros, Omar
- . next >
- 173 2010 - 2018
- 62 2000 - 2009
- 14 1993 - 1999
Collections in this community
Publicaciones [0]
Tesis Maestrías [249]
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
|